sábado, 23 de julio de 2016

Registrando un Dominio


¿Cómo registro un nombre de dominio?

Para registrar un nombre de dominio, debe realizar lo siguiente:
  1.  Elija el nombre de dominio de primer nivel (también llamado extensión) y el de segundo nivel (también llamado etiqueta).
  2. Seleccione un registrador o revendedor para hacer el registro.
  3.  Verifique la disponibilidad del nombre que eligió.
  4.  Decida cuál será la longitud del registro.
  5.  Realice los procedimientos de registro, incluido el pago.


¿Cómo es el proceso de registro?

El registrador que seleccione le solicitará información de contacto e información técnica;
algunos de estos datos también son requeridos por ICANN. El registrador conservará
la información de contacto y enviará los datos técnicos a la entidad conocida como el registro, que
mantiene el directorio central de eseTLD. Cada dominio de primer nivel tiene sólo un registro acreditado, que proporciona a otros equipos de Internet la información necesaria para enviarle mensajes por correo electrónico o para ubicar su sitio web. Por ejemplo, Public Interest Registry opera el registro .ORG.
Como parte del proceso de registro, deberá firmar un contrato con el registrador que usted o el
revendedor hayan seleccionado.Dicho contrato estipula los términos en virtud de los cuales se aceptará y mantendrá su registro. Cuando haya realizado satisfactoriamente el proceso de registro,se convertirá en el registrante de su nuevo nombre de dominio.


¿Por qué hay tanta diferencia en los costos de los nombres de dominio?

Algunas fuentes ofrecen nombres de dominio por precios que parecen muy bajos, mientras
que otras lo hacen por precios que parecen muy altos.
Los registradores acreditados por ICANN pueden fijar sus propios precios por los servicios de registro de nombres de dominio. Algunas diferencias de precio se deben al nivel de servicio técnico que ofrece cada registrador. Por ejemplo, un registrador cuya mesa de ayuda está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, quizás cobre más que un registrador que sólo cuenta con una dirección de correo electrónico para soporte. Además, puede ocurrir que los registradores ofrezcan nombres de dominio junto con otros servicios, lo que daría como resultado un precio mayor. Si usted elige el precio más bajo, quizás no reciba todas las funciones que desea; pero,si elige un precio más alto, quizá pague por funciones que no son importantes para usted. Un precio es extremadamente alto puede indicar que canal de ventas que ofrece ese nombre de dominio se centra en nombres que ha determinado que serán diferenciales o de alto valor. Al registrar un nombre de dominio, debe considerar el precio y lo que el precio incluye.


¿Qué ocurre si olvido renovar mi nombre de dominio?

Antes, si olvidaba renovar su nombre de dominio antes de que venciera su registro,se quedaba
sin opciones si otra persona lo registraba inmediatamente. Sin embargo, en los últimos años,
hubo quejas de registrantes que perdían los derechos a sus nombres de dominios por error, negligencia o fraude. Para abordar estasinquietudes, algunoslosregistradores, aunque no todos, han implementado un período de gracia de redención de nombres de dominios, a veces conocido como el RGP.
Según el RGP, si se borra un nombre, de forma intencional o no, se entra en un período de gracia de redención por nombre eliminado de 30 días. El nombre de dominio se coloca en estado de retención del registro. Una vez que se encuentra en estado de retención del registro, su nombre de dominio no funcionará, y no podrá enviar ni recibir mensajes de correo electrónico desde el dominio que está en estado de retención, lo que lo debe alertar de que se ha vencido su registro. Siempre que se encuentre dentro del período de 30 días, puede recuperar su registro a través de su registrador, si es que ofrece el servicio RGP. Su registrador puede entonces canjear el nombre de dominio del registro pagando la tarifa de renovación y un cargo por servicio, que se le cobrará a usted. La tarifa total que cobra un registrador que ofrece este servicio puede superar ampliamente la tarifa de renovación estándar.


¿Puedo comprar y vender un nombre de dominio?

Un registrante, o persona que registra un nombre de dominio, es propietario de los derechos
para usar ese registro durante el período que haya elegido al momento de registrar o renovar
el registro. Es posible cambiar el archivo de registro de un dominio para indicar que otra persona u
organización se ha convertido en el registrante de ese dominio. El registrador puede o no cobrar por este
proceso, aunque dependiendo de sise trata de una subasta o empresa de mercado secundario, puede
haber otras tarifas. El nuevo registrante debe establecer una cuenta con el registrador. Para desalentar el fraude, la mayoría de los registradores requieren documentación proveniente del registrante actual que confirme que se desea un cambio de registro.
Tenga en cuenta, sin embargo, que al registrar un nombre de dominio, acepta:
  •  Que el registro no infringe ni transgrede los derechos de ningún tercero.
  •  Que usted no registra el nombre de dominio con fines ilegales.
  •  Que no usará deliberadamente el nombre de dominio en incumplimiento de ninguna ley ni reglamentación vigente.
Las leyes de algunos países prohíben a los registrantes registrar nombres de dominios específicos
con la intención de vendérselos a una empresa o persona que pueden tener derechos de propiedad
intelectual sobre esos nombres. Según la Política Uniforme de Resolución de Disputas por Nombres
de Dominio (UDRP) de ICANN, una parte puede impugnar el registro de nombre de dominio de otra
parte por motivos similares. El incumplimiento de la UDRP puede tener como resultado la confiscación de su nombre de dominio y puede, en algunos casos, tener consecuencias según leyes nacionales.

Fuente

Direcciones IP y DNS



Direccion IP:

Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.


La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.

Los dispositivos se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, para las personas es más fácil recordar un nombre de dominio que los números de la dirección IP. Los servidores de nombres de dominio DNS, "traducen" el nombre de dominio en una dirección IP. Si la dirección IP dinámica cambia, es suficiente actualizar la información en el servidor DNS. El resto de las personas seguirán accediendo al dispositivo por el nombre de dominio.

Fuente: Wikipedia

Domain Name System

Domain Name System o DNS (en español «Sistema de Nombres de Dominio») es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante es "traducir" nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.


El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.

La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio Google es 216.58.210.163, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando www.google.es y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable.1 La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre tan solo la IP del sitio web.

Fuente: Wikipedia

Nombres de Dominio

Dominio:

Un dominio de Internet es una red de identificación que es asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.



Dominios de nivel superior:

Cuando se creó el Sistema de Nombres de Dominio en los años 1980, el espacio de nombres se dividió en dos grupos. El primero incluye los dominios territoriales, basados en los dos caracteres de identificación de cada territorio de acuerdo a las abreviaciones del ISO-3166 (ej. *.do, *.mx), denominados ccTLD (country code top level domain o «dominio de nivel superior geográfico»). El segundo grupo incluye dominios de nivel superior genéricos (gTLD), que representan una serie de nombres y multiorganizaciones. Inicialmente, estos dominios fueron: COM, NET, ORG, EDU, GOB y MIL, a los que posteriormente se unieron otros.



Los dominios basados en ccTLD son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada país, delegada por la IANA y o ICANN para la administración de los dominios territoriales

El crecimiento de Internet ha implicado la creación de nuevos dominios gTLD. A mayo de 2012, existen 22 gTLD y 293 ccTLD.2

Fuente: Wikipedia

Localizador de Recursos Uniforme (URL)


Un localizador de recursos uniforme LRU (más conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.1 Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.



Los LRU fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW). Desde 1994, en los estándares de Internet, el concepto de LRU ha sido incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL todavía se utiliza ampliamente.

Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales LRU significan universal -en lugar de 'uniform'- resource locator (localizador universal de recursos). Esta se debe a que en 1990 era así, pero al unirse las normas "Functional Recommendations for Internet Resource Locators" (RFC 1736) y "Functional Requirements for Uniform Resource Names" (RFC 1737) pasó a denominarse "Identificador Uniforme de Recursos" (RFC 2396). Sin embargo, la letra "U" en URL siempre ha significado "uniforme".

El LRU es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la WWW, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate Usenet, y así sucesivamente.

El LRU de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador web la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello, el URL combina el nombre de la computadora que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.

Se puede entender que una URI = URL + URN.

Fuente: Wikipedia

El Hipertexto y la Hipermedia

El hipertexto es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla.

Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado o especializado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama navegador, browser, visualizador o cliente, y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.
Fuente: wikipedia